ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre nuevas tecnologías

Notícias sobre nuevas tecnologías

18
nov
2020

Trabajo remoto, más allá de la oficina

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

La digitalización transformará también la actividad en sectores con ocupaciones que ahora requieren desplazamientos

“Les habla su capitán. Hoy trabajo desde casa”. Este ‘meme’ de un piloto sobre el trabajo remoto aún no es una realidad para la aviación comercial, pero sí para los trabajadores de oficina. Según los datos de Cisco, seis de cada diez organizaciones han tenido a más de la mitad de la plantilla tele-trabajando durante el confinamiento, y el 37% esperan mantener esta tendencia.

Pero, ¿qué ocurre con los trabajos que no son de oficina? En torno al 60% de las profesiones requieren acudir a lugares de trabajo distintos a la oficina convencional, como fábricas, hoteles, restaurantes, establecimientos comerciales, escuelas o gimnasios. En España, esa cifra podría suponer 12 millones de los cerca de 20 millones de trabajadores en activo.

Hoy en día, la digitalización crea actividades y empleos completamente nuevos. Y, cada vez más, las tecnologías digitales convierten el trabajo en una actividad y no en un lugar. Algunos ejemplos son:

• Educación. En marzo, cerca de 10 millones de estudiantes españoles -1.500 millones a escala global- salieron de las aulas y pasaron al e-learning. La iniciativa Webex para la Educación de Cisco facilitó la tele-enseñanza en Comunidades como Madrid, Valencia, Andalucía, Galicia y Canarias. En el futuro, los profesores impartirán clases a varias escuelas y aulas al mismo tiempo mediante tecnologías de vídeo, mejorando el acceso y la inclusión para los niños de zonas rurales.

• Atención sanitaria. Los sistemas de videoconferencia se implantaron en hospitales y residencias, comunicando a pacientes, médicos y familiares. Cisco y sus partners desplegaron Webex en hospitales como el de LLeida e IFEMA y en múltiples residencias. La tele-medicina seguirá asentándose, con un importante incremento de vídeo-consultas y, más adelante, con operaciones quirúrgicas tele-dirigidas mediante redes 5G, inteligencia artificial y realidad virtual/aumentada.

• Agricultura. Ya se trate de sensores que envían información a sistemas de riego automatizados, vehículos autónomos que preparan el suelo o recogen cosechas y drones que estudian el terreno, el trabajo de los agricultores cambiará con la digitalización. En Albatàrrec (Lleida), con el proyecto piloto 5G Rural los podadores reciben ayuda de un ingeniero agrónomo en remoto y tiempo real.

• Fabricación. Cámaras WiFi de seguridad, sensores de temperatura, humedad, iluminación y calidad del aire informan de las condiciones óptimas e identifican espacios infrautilizados o superpoblados en las fábricas. Las aplicaciones de IA/ML para el mantenimiento preventivo y predictivo se están generalizando en la industria 4.0, facilitando las tareas en remoto.

• Servicios financieros y seguros. Seis de cada diez españoles utilizaron la banca digital en 2019 según el último informe DESI. Transferencias y pagos fueron las principales operaciones, pero cada vez se utilizan más los servicios de asesoría virtual. Las aseguradoras también ofrecen a los clientes la gestión de partes mediante pruebas digitales -fotos o vídeo- y las vídeo-consultas.

• Comercio minorista. Los comercios han tenido que reinventarse para vender online y ofrecer opciones de pago y de recogida sin contacto. También aprovechan la capacidades analíticas de la red Wi-Fi para mantener aforos y generar ofertas personalizadas, y la realidad aumentada para crear una nueva experiencia de compra.

“Algunas de las tendencias tecnológicas que facilitan la digitalización en la nueva normalidad también influirán en el futuro del trabajo para las actividades que se desempeñan en oficinas no convencionales”, apunta Andreu Vilamitjana, Director General de Cisco España. “Aunque este escenario puede llevar un tiempo, ha llegado el momento de adoptar la digitalización y comprender su verdadero impacto mucho más allá de la oficina en casa”.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Trabajo remoto, más allá de la oficina

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...